La forma de las tijeras antiguas se mantuvo con la Edad media,hasta el s.XIV,cuando se inventaron las tijeras tal como las conocemos hoy,con un pasador entre ambos brazos o cuchillas. En un escrito de 1380 del rey francés Carlos V " el Sabio",se habla de "unes forcettes"de plata y oro con esmaltes, anilladas en los extremos a modo de orejas perforadas.Más tarde,en 1418,se habla ya de tijeras de acero.Pero distaban mucho de ser de uso doméstico.Eran más bien pequeños útiles suntuarios,casi pequeñas joyas muy lujosas,con incrustraciones de nacar, cargadas de pedreria,que se guardaban en estuches muy ricos,junto a otros útiles preciosos destinados al tocador de las grandes señoras.
En el s-XVI y s-XVII se pusieron de moda en Europa ls tijeras españolas de pasador,con cuchillas muy largas con cabos y ojos bien labrados.Sevilla, por su parte,tenía el monopolio de todas las tijeras que se enviaban a América.
En el s-XVII se generalizó el uso de las tijeras y empezó a emplearse el acero en su construcción. Aqui,la fama de la ciudad inglesa de Sheffield fue grande y llegó a dictar la moda hasta finales del siglo pasado,cuando la mecanización simplificó los estilos de sus construcción y las tijeras pasaron a ser similars a las de hoy,.
Detallle de colección. |
Colección de tijeras |
No hay comentarios:
Publicar un comentario